Objetivos

Objetivo general

El objetivo principal de este Encuentro es dar cuenta del patrimonio cultural que se ha producido en el país y en la región en estos doscientos años desde la declaración de la independencia en 1816.  En este sentido se intenta un acercamiento al patrimonio desde el objeto mismo a ser conservado pero haciendo hincapié en las múltiples dimensiones que conlleva dicha protección incluyendo su uso social por parte de la comunidad. Así se considerarán las acciones de investigación, metodologías, inventarios, catalogación; la historiografía, recopilaciones, publicaciones; las campañas de concientización; la educación, las acciones de transferencia; las estrategias de salvaguarda, la gestión desde los diferentes actores involucrados; la relación turismo y desarrollo sustentable; la conservación e intervención; el estudio de casos; legislaciones, planes de manejo, rutas e itinerarios culturales, etc. Esto aportará una doble riqueza al encuentro ya que permitirá una puesta en común de gran parte del patrimonio existente en el país y la región a la vez que dará cuenta del estado de la cuestión patrimonial como quehacer profesional.

Objetivos específicos

  • Generar espacios de discusión de experiencias relacionadas con el patrimonio cultural material e inmaterial en tres escalas de abordaje: territorio; ciudad y arquitectura.
  • Intercambiar experiencias sobre la gestión del patrimonio cultural: políticas públicas; turismo sustentable y patrimonio; participación ciudadana en la gestión del patrimonio; desarrollo sustentable; la gestión desde los ámbitos académicos, educación, transferencia, difusión, experiencias compartidas en la gestión.
  • Generar espacios y propuestas de discusión de experiencias relacionadas con la conservación del patrimonio en sus aspectos metodológicos, técnicos, conservación preventiva, restauración, rehabilitación, etc.
  • Intercambiar diferentes enfoques teóricos y metodológicos para el abordaje de la relación entre los diferentes tipos de bienes culturales, la conservación de la memoria histórica y la construcción de imaginarios sobre el patrimonio.
  • Intercambiar experiencias en materia de legislación; códigos normativos, mecanismos jurídicos, etc.